Centro de decisiones y debates, la plaza de mi pueblo, mayor que la Plaza Mayor del Reino
miércoles, 29 de diciembre de 2010
La Diputación mejorará el camino de Porras
lunes, 27 de diciembre de 2010
Visto bueno a nuevos regadíos
martes, 21 de diciembre de 2010
Detenido un joven de 24 años acusado de robar 760 euros en la iglesia de Villanueva del Fresno

BADAJOZ, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -
Agentes de la Guardia Civil han detenido a un joven de 24 de años acusado de robar 760 euros de los lamparadios y donativos de la Iglesia de Villanueva del Fresno (Badajoz), donde entró tras forzar las rejas de una de las ventanas.
Según informa la Guardia Civil en nota de prensa, los robos tuvieron lugar los días 10 y 12 de noviembre en la iglesia de la localidad de Villanueva del Fresno, donde tras forzar con un gato hidráulico las rejas de una de las ventanas, se adentró por la sacristía.
El primer día, el presunto autor de los hechos se apoderó de unos 300 euros de los donativos de la iglesia, y en el otro de 460 euros de dos lampadarios, unos hechos que fueron denunciados en el Puesto de la Guardia Civil.
Con el desarrollo de las investigaciones, la Guardia Civil obtuvo "suficientes pruebas" para poder averiguar la identidad del presunto autor de los robos, quien "por su contorsión y delgadez pudo introducirse en la parroquia por el pequeño hueco realizado con un gato hidráulico", explica la Guardia Civil.
Fue este pasado fin de semana cuando se localizó y detuvo en la localidad de Villanueva del Fresno a este joven, que "es conocido por la Guardia Civil por sus antecedentes por robos contra la propiedad".
Las diligencias junto con el detenido son puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Olivenza.
lunes, 20 de diciembre de 2010
Comienza el reparto de acciones de senara

jueves, 18 de noviembre de 2010
Exitosa Expoparticipacion de Marca Extremadura
jueves, 14 de octubre de 2010
Aprobada la adjudicación definitiva de la Central Termosolar "Fresnosol"
jueves, 7 de octubre de 2010
DESEMPLEADOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN SE RECUALIFICAN EN TAREAS DE CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN DE SETAS EN VILLANUEVA DEL FRESNO
La consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, ha clausurado hoy jueves, 7 de octubre, un taller de recualificación en Villanueva del Fresno. Durante seis meses, los alumnos han recibido cualificación profesional específica y han adquirido experiencia laboral en el sector micológico, que tiene un importante potencial de creación de empleo en la zona. Este programa de formación y empleo ha sido financiado por el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y el municipio con 156.000 euros.
La zona es conocida por contar con un variado número de especies comestibles de setas, entre las que destaca de manera especial, por su abundancia y su calidad gastronómica, el gurumelo (amanita ponderosa). El gurumelo es una seta de primavera considerada un excelente manjar.
El taller de recualificación que se ha realizado en Villanueva del Fresno, y en el que han participado 10 personas desempleadas procedentes del sector de la construcción, surge por las posibilidades que la recolección, cultivo, elaboración y comercialización de setas tiene para el empleo de la zona. Se trata de una actividad muy ligada al medio rural, en un entorno natural de gran valor ecológico y económico al tratarse de la explotación de recursos con técnicas tradicionales para su posterior comercialización.
La consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, y el alcalde de Villanueva del Fresno, Ramón Díaz Farias, han entregado a los alumnos y alumnas participantes un certificado de profesionalidad.
La expedición y entrega de los certificados profesionales supone un salto cualitativo en el desarrollo del nuevo modelo de Formación Profesional que se está impulsando en Extremadura. Los certificados de profesionalidad, al igual que los títulos de formación profesional, suponen un reconocimiento oficial que acredita a una persona ante el mercado laboral y las empresas extremeñas.
En el acto, la consejera y el alcalde animaron a los alumnos a continuar con el proyecto y a poner en marcha un negocio relacionado con el contenido del taller. Pilar Lucio recordó los recursos y servicios que el SEXPE presta en el acompañamiento y asesoramiento para el inicio de una actividad empresarial, y las ayudas y subvenciones a las que se pueden acoger.
Por su parte, el alcalde señaló que “la localidad no se puede dejar la marca gurumelo” y, por tanto, es necesario desarrollar negocios e ideas emprendedoras relacionadas con el cultivo y comercialización de las setas comestibles.
Durante este periodo, los alumnos han aprendido técnicas de recolección respetuosas con el entorno natural y de transformación en las que se aplican recetas tradicionales de cocina, que le dan al producto el calificativo de excelente, con las ventajas y beneficios que hoy proporcionan las nuevas tecnologías: producción industrial, conservación...
El taller de recualificación ha sido financiado por la Consejería de Igualdad y Empleo con 120.000 euros y por el Ayuntamiento con 36.000 euros, en total 156.000 euros.
Éste es un programa de formación y empleo, promovido por el SEXPE, por lo que los alumnos han estado contratados durante todo el periodo de formación en la realización de trabajos con el fin de que adquirieran experiencia laboral en el sector micológico.
El programa se ha estructurado así: salidas al campo (Villar del Rey, La Codosera , Valencia del Mombuey, Cheles, Alconchel, Villanueva del Fresno) durante la época de recolección para el reconocimiento de las especies; cultivo de setas comestibles (identificación, requerimientos ambientales y nutricionales, recolección, acondicionamiento y conservación con las condiciones necesarias para preservar la calidad del producto); control fitosanitario y gestión básica de empresa.
Las setas, tanto cultivadas como silvestres, han sido transformadas por los alumnos trabajadores para el consumo en sus diferentes posibilidades: desecadas, en fresco, congeladas y en conservas.
Además de la formación específica en identificación, elaboración y comercialización de setas silvestres, los diez alumnos han recibido formación complementaria en inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo, prevención de riesgos laborales, sensibilización ambiental e igualdad de oportunidades.
Más de 6 millones de euros para talleres de recualificación
La Consejería de Igualdad y Empleo, a través del SEXPE, ha destinado 6.120.514 euros en 2010 para la recualificación de 530 personas desempleadas. Este programa está dirigido específicamente a desempleados del sector de la construcción y a personas emprendedoras, en actividades relacionadas con la atención socio sanitaria y el ámbito de la dependencia.
viernes, 17 de septiembre de 2010
Sale a licitación la construcción del Centro Turístico de Alqueva
viernes, 2 de julio de 2010
El próximo domingo se realizará un crucero por el lago de Alqueva
lunes, 29 de marzo de 2010
Oferta de Empleo Público
miércoles, 10 de marzo de 2010
Un taller y un coto micológico, novedades de las IV Jornadas Transfronterizas del Gurumelo
Se celebrarán en Villanueva del Fresno los días 20 y 21 de marzo
El alcalde de Villanueva del Fresno, Ramón Díaz, presentó hoy las actividades de las IV Jornadas Transfronterizas del Gurumelo que se celebrarán en esta localidad los días 20 y 21 de marzo. Farias estaba acompañado por la diputada delegada de Cultura, Inmaculada Bonilla, la teniente de alcalde de Villanueva del Fresno, Encarna Rodríguez, y la agente de Empleo y Desarrollo Local, Pilar Nogales.
Bonilla señaló que la Diputación apoyó desde el principio estas Jornadas que sirven de escaparate para la promoción turística de la localidad y que tienen dos objetivos: la recolección sostenible de las setas e implicar a la población para la creación de empresas relacionadas con el sector micológico.
En relación con estos dos objetivos, Ramón Díaz anunció la creación de un taller de cualificación en el que diez alumnos, y durante seis meses, aprenderán a recolectar, seleccionar y clasificar las setas. Asimismo presentó el coto micológico de 4.500 hectáreas creado a la entrada de la dehesa boyal y gestionado por la Sociedad Micológica La Ponderosa. El acceso al coto es gratuito para los lugareños y los aficionados de otras localidades tienen que pagar una pequeña cantidad de dinero por su uso.
Con estas dos iniciativas se pretende dinamizar la economía sostenible animando a la creación de empresas relacionadas con las setas. Según datos que ofreció el alcalde de Villanueva del Fresno, unas 40 familias de la localidad viven durante la temporada de la recogida del gurumelo, que puede alcanzar un precio de 20 euros el kilogramo en su venta puerta por puerta. Si ese mismo producto se presenta clasificado y envasado su precio podría ascender a 50 euros.
En cuanto al contenido de las Jornadas, éstas contarán con talleres y degustaciones gastronómicas, ponencias micológicas, exposiciones de fotografías, recorridos por la dehesa, animación de calle, etc., además de un servicio de guardería.
Estarán presentes restaurantes tanto españoles como portugueses que a sus platos habituales añadirán recetas elaboradas con setas. Ramón Díaz destacó también el éxito de la presencia de artesanos de ambos lados de la Raya con 110 expositores. Este encuentro micológico, considerado como el más importante del suroeste peninsular, reivindica fundamentalmente la seta de primavera y la especialización en su recogida y selección.
Estas Jornadas, que cada año tienen más aceptación y congregan a un gran número de visitantes, así como su programación pueden ser consultadas en una página web: http://elgurumelo.blogspot.com/
viernes, 5 de marzo de 2010
Amplio programa para la Conmemoración del 8 de Marzo

